
Nuestro Compromiso con la Sustentabilidad
En Montemar, creemos que la vivienda asequible y la responsabilidad ambiental van de la mano. Ubicado en el corazón del sur de Honduras, nuestro proyecto está diseñado para minimizar su huella ecológica mientras maximiza la calidad de vida de nuestros residentes.
Honduras experimenta temperaturas que varían entre los 70 y 95 grados Fahrenheit, con dos estaciones distintas:
- Una temporada lluviosa que trae lluvias intensas, a menudo causando inundaciones repentinas y daños relacionados con la humedad.
- Una temporada seca con altas temperaturas que resultan en un uso intensivo de sistemas de enfriamiento.
Nuestro enfoque en el diseño sostenible se basa en la resiliencia, la eficiencia de los recursos y la armonía con el entorno natural para garantizar que Montemar sea un modelo de vivienda asequible y sostenible.
Características de Construcción Sostenible
Las casas del modelo Mariposa de Montemar están diseñadas con la sustentabilidad como su núcleo.

Construcción Ecológica y Eficiencia Energética
Eco-bloques: Usamos tierra local para crear bloques de eco-bloques duraderos y térmicamente eficientes. Esto reduce las emisiones del transporte y regula naturalmente la temperatura interior.
Paneles solares Fotovoltaicos: Aprovechando el sol que irradia el sur de Honduras, nuestras viviendas generan energía renovable, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y disminuyendo los costos para los residentes.
Carreteras y senderos ecológicos: Materiales sostenibles para carreteras y aceras, como asfalto o grava reciclados, que reducen la escorrentía y mantienen la permeabilidad.

Enfriamiento Pasivo y Conservación del Agua
Ventilación natural y efecto chimenea: Las viviendas están diseñadas para maximizar el flujo de aire, absorbiendo aire fresco y expulsando calor, lo que reduce la dependencia del aire acondicionado.
Ventanas con Persianas Ajustables: Permiten un flujo de aire controlado y una iluminación natural.
Ventiladores de Techo: Ventiladores de bajo consumo energético que mejoran la circulación del aire y aumentan la comodidad interior.
Sistema de Captación de Agua de Lluvia: Recolección de agua desde los techos para usos no potables, ayudando a conservar recursos hídricos valiosos.
Techos vivos: Techos vegetales que reducen el efecto isla de calor y aumentan el aislamiento.

Integración con el entorno natural
Áreas de Estar al Aire Libre Sombreadas: Diseñadas para promover la ventilación natural y ofrecer espacios cómodos al aire libre, reduciendo la exposición al calor.
Conservación de Arroyos y Árboles Naturales: Hemos mantenido tres arroyos naturales e integrado los árboles existentes al diseño del sitio para apoyar el ecosistema local y brindar sombra natural.

Transporte Sustentable
Acceso por Transporte Público: Creando una parada en la Autopista Panamericana.
Bicisendas: Alternativas al uso de automóviles.

Participación Comunitaria
Programas de ecoeducación: Informando a los residentes sobre prácticas de vida sostenible y responsabilidades comunitarias.
Servicios sostenibles compartidos: Huertos comunitarios, estaciones de compostaje y paneles solares compartidos para fomentar la sostenibilidad colectiva.

Desarollo de bajo impacto (LID)
Pavimento permeable: Reduce la escorrentía de aguas pluviales y permite que el agua de lluvia se filtre naturalmente en el suelo.
Zanjas y biozanjas: Vías fluviales diseñadas para captar y dirigir las aguas pluviales, evitando inundaciones y promoviendo la recarga de aguas subterráneas.
Zonas de amortiguamiento con vegetación: Preservación o creación de vegetación natural a lo largo de las vías fluviales para filtrar contaminantes y proporcionar hábitat para la fauna.
Sostenibilidad Social: Fomentando Comunidades Vibrantes e Inclusivas
Un principio clave en el diseño de la comunidad Montemar es la sostenibilidad social, que busca crear vecindarios no solo resilientes en lo ambiental y económico, sino también cohesionados socialmente. Al priorizar la caminabilidad y fomentar un entorno donde las personas interactúan de forma natural, estamos fortaleciendo el tejido social de nuestra comunidad.
La integración de calles peatonales, parques, plazas y espacios verdes accesibles conectados al paisaje natural garantiza que estas áreas se conviertan en centros de actividad comunitaria. Estos espacios ofrecen a los residentes oportunidades para reunirse, hacer ejercicio y relajarse, al mismo tiempo que promueven interacciones multigeneracionales. Dichas interacciones ayudan a construir un sentido de pertenencia y bienestar colectivo, ya que personas de todas las edades se conectan y forman lazos significativos.
Además de estos espacios al aire libre, la inclusión de centros comunitarios y espacios compartidos es una parte vital de la infraestructura social. Estos espacios brindan lugares para eventos, talleres, reuniones sociales y actividades culturales donde los residentes pueden participar en experiencias educativas, recreativas y creativas. Al ofrecer una variedad de espacios que responden a distintas necesidades comunitarias, apoyamos formas diversas de interacción social, fortaleciendo los lazos entre vecinos y fomentando la colaboración entre generaciones y culturas.
Este compromiso con la sostenibilidad social contribuirá a una comunidad inclusiva y próspera, donde los residentes sientan un profundo sentido de pertenencia, conexión y orgullo por su entorno.
Visualizando la sustentabilidad


Impacto Ambiental
Al adoptar estas prácticas sostenibles, Montemar contribuye a:
Menor Huella de Carbono
Uso de materiales locales y energía renovable.
Conservación del agua
Recolección de agua de lluvia y menor dependencia de fuentes externas.
Reducción de Consumo Energético:
Aprovechamiento del enfriamiento pasivo y la energía solar.
Protección de la Biodiversidad:
Preservación de arroyos y árboles existentes.
Mejor Calidad de Vida
Viviendas cómodas, eficientes y asequibles.